3 mayo, 2025

Va y Ven, un sistema de transporte público con deuda millonaria

Spread the love

El Congreso del Estado fue el escenario donde la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) y la Fiscalía General presentaron sus respectivos informes de actividades correspondientes al ejercicio 2024.

En su intervención, el director de la ATY, José Jacinto Sosa Novelo, enfatizó la visión de que el transporte público debe erigirse como un instrumento fundamental en la lucha contra la desigualdad, priorizando el máximo interés general, la justicia social y el bienestar común de todos los yucatecos.

En ese sentido, el funcionario no dudó en señalar que la administración anterior de la Agencia, encabezada por Rafael Hernández Kotasek, dejó tras de sí pérdidas millonarias dentro del sistema Va y Ven, sistemas informáticos con costos desorbitados e infraestructura deficiente. 

«El informe y los datos proporcionados por la administración saliente evidencian la insostenibilidad financiera del sistema. De acuerdo con la proyección recibida, la Agencia de Transporte de Yucatán proyecta ingresos por mil 300 millones de pesos, pero enfrenta gastos que superan los 3 mil 179 millones de pesos», advirtió el recién nombrado director.

El director de la ATY precisó que, en caso de requerirse el respaldo estatal para cubrir este significativo déficit, el monto ascendería aproximadamente a mil 860 millones de pesos para el año 2025, una cifra que, a modo de comparación, equivaldría a la construcción de al menos 18 universidades Rosario Castellanos en el estado.

Más gastos que ingresos

Va y Ven, un sistema con deuda millonaria

En cuanto al sistema de transporte eléctrico Ie-Tram, Sosa Novelo señaló que su operación implica un gasto superior a los 160 millones de pesos, mientras que los ingresos acumulados desde su implementación apenas alcanzan los 19 millones.

Adicionalmente, hizo mención al terreno de 8,800 metros cuadrados donde se construyó el paradero de autobuses del periférico de Mérida, en la salida hacia Motul, conocido como Cetram Norte. Por este terreno, la ATY está obligada a desembolsar 22 millones 200 mil pesos anuales, en virtud de un contrato firmado durante la administración del ex gobernador Mauricio Vila Dosal.

Finalmente, Jacinto Sosa Novelo se comprometió a liderar una gestión responsable, enfocada en corregir el rumbo y abordar la deuda económica y social heredada. Puntualizó que durante su gestión al frente de la ATY, priorizará el interés del pueblo de Yucatán y trabajará en la construcción de un sistema de movilidad verdaderamente justo, eficiente y humano.

«Vamos a transformar la situación, a establecer orden, a rescatar el transporte público como un derecho inalienable y no como un mero negocio o mercancía», aseveró el recién nombrado titular de la ATY ante el pleno del Congreso local.

Por su parte, el fiscal General del Estado, Juan Manuel León León reiteró su compromiso ante la Legislatura para continuar trabajando por la procuración de la justicia en el estado para las y los yucatecos, quienes requieren de la transformación de la Fiscalía con acciones humanas, sensibles y firmes en la aplicación de la ley.

De igual manera, el fiscal agradeció el trabajo coordinado, pues conjuntamente se logrará que Yucatán no solo se mantenga en los niveles de seguridad, sino que se obtendrán mayores índices de seguridad y justicia.