14 mayo, 2025

Universitarios de Yucatán se preparan ante la temporada de huracanes

Spread the love

Con la instalación formal del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), estudiantes, docentes y personal administrativo se alistan para enfrentar la temporada de ciclones tropicales que inicia en junio y concluye en noviembre.

Durante el acto, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, subrayó que el trabajo del comité se enfoca en la organización y la capacitación, con el propósito de reforzar la cultura de la Protección Civil dentro de la comunidad universitaria.

«Como institución, debemos estar preparados para la temporada de huracanes. Es momento de repasar los protocolos y las medidas que hemos desarrollado a lo largo de los años», expresó el rector, al destacar que la UADY cuenta con la infraestructura y el personal necesarios para hacer frente a cualquier eventualidad.

La universidad, integrada por cerca de 30 mil estudiantes y alrededor de cuatro mil trabajadores, tiene 15 facultades, tres preparatorias, un centro de investigaciones regionales y dos unidades académicas distribuidas en el estado. Todas ellas han sido incluidas en la estrategia de prevención.

El representante de la Dirección Estatal de Protección Civil, Juan Alberto Cortázar Vivas, reconoció la capacidad organizativa y de respuesta de la UADY, y destacó que la institución es un aliado estratégico de las autoridades estatales en la atención de fenómenos naturales.

¿Cuántos huracanes habrá en el Atlántico este 2025?

De acuerdo con los pronósticos, se prevé la formación de entre 13 y 17 ciclones tropicales en el Atlántico, de los cuales entre siete y nueve serían tormentas tropicales, tres a cuatro huracanes de categoría 1 o 2, y otros tres o cuatro huracanes intensos.

«Los pronósticos no indican con certeza dónde impactarán los ciclones, por eso es vital mantener activa nuestra cultura de prevención en la península de Yucatán», advirtió Cortázar.