A menos de un mes de la inédita elección judicial federal del 1 de junio de 2025, muchas personas siguen teniendo dudas sobre cómo votar correctamente. Esto se debe a la complejidad del proceso: habrá seis boletas diferentes, cada una con colores, cargos y listas de candidaturas divididas por género y especialidad. Para facilitar esta tarea, el Instituto Nacional Electoral (INE) puso a disposición de la ciudadanía una herramienta digital gratuita que permite practicar el voto desde casa.
Se trata de la plataforma practicatuvotopj.ine.mx, un simulador diseñado para familiarizarte con las boletas y el procedimiento que seguirás el día de la elección. A continuación, te explicamos paso a paso cómo usar esta herramienta, cómo se componen las boletas, y qué secciones adicionales te ayudarán a tomar una mejor decisión.
PASO A PASO PARA PRACTICAR TU VOTO
1. Ingresa al sitio web oficial del INE:
https://practicatuvotopj.ine.mx/
2. Ten tu credencial del INE a la mano:
Necesitarás dos datos que aparecen en el anverso de tu credencial:
Entidad federativa (el estado donde estás registrado)
Sección electoral (número de cuatro dígitos)
3. Llena los datos solicitados en la página y da clic en “Iniciar”.
4. Comienza la simulación:
La plataforma te mostrará las seis boletas que recibirás el día de la elección. Puedes practicar el voto marcando tus opciones preferidas en cada una.
5. Revisa si tu voto fue válido:
Al finalizar, el simulador te indica si marcaste correctamente las boletas y te explica por qué tu voto sería válido o nulo.
¿CÓMO SON LAS BOLETAS DE LA ELECCIÓN JUDICIAL?
Cada boleta tiene un color distinto, dependiendo del tipo de cargo que se va a elegir. Esto es para facilitar su identificación. Además, todas tienen la siguiente estructura:
• Parte superior: indica el cargo a elegir.
• Parte inferior: aparece el listado de candidaturas dividido en dos columnas:
Izquierda: candidatas (mujeres)
Derecha: candidatos (hombres)
• Casillas de votación: algunas tienen colores adicionales que indican la especialidad del cargo.
COLOR DE BOLETA
CARGO QUE SE ELIGE
Morada
Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Azul
Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial
Turquesa
Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
Salmón
Magistraturas de Salas Regionales del Tribunal Electoral
Rosa
Magistraturas de Circuito
Amarilla
Juzgados de Distrito
USA LA SECCIÓN “CONÓCELES”
En la misma plataforma hay un apartado muy útil llamado “Conóceles”, donde podrás consultar el perfil de todas las personas candidatas. Ahí puedes revisar:
• Nombre completo
• Trayectoria profesional
• Formación académica
• Experiencia judicial o jurídica
Más historias
Invita Cecilia Patrón a votar este 11 de mayo por más parques diseñados con participación ciudadana.
Yucatán reporta cobertura total tras la Semana de Vacunación
Audiencias con el Pueblo’ llegan a su sexta edición